¿Qué es una criptomoneda? Guía para principiantes

  • Blockchain / léxico
  • 13 minutos de lectura

La criptomoneda ha estado en el centro de discusiones financieras durante varios años. Pero, ¿qué es una criptomoneda ? ¿Cómo funciona? ¿En qué tecnología se basa y cuál es su impacto en la economía global? Este artículo revela todo lo que necesita saber para comprender el mundo de los criptos.

Tabla de contenido

Historia y evolución de la criptomoneda

Los comienzos con bitcoin

Bitcoin , la primera criptomoneda, apareció en 2009. Fue creado por cierto Satoshi Nakamoto . En ese momento, las transacciones en línea dependían casi exclusivamente de los bancos y otras instituciones financieras para garantizar su seguridad. Estas instituciones que actúan como un tercero de confianza, que involucra altas tarifas y riesgos, ya que tenían el poder de bloquear o revisar las transacciones. Además, algunos bancos con mala gestión del patrimonio que se les confía puede caer en bancarrota durante una crisis económica, poniendo en peligro la seguridad de los fondos individuales.

En su libro blanco, Nakamoto describió Bitcoin como una nueva forma de moneda electrónica, diseñada para operar sin intermediarios. Gracias a un sistema de prueba de trabajo y una estructura descentralizada, Bitcoin permite a dos personas hacer una transacción directamente, sin banco u otra autoridad central. Este sistema hace que las transacciones sean casi imposibles de manipular o cancelar, porque cada intercambio se registra permanentemente en una cadena de bloques (blockchain). En respuesta a las prácticas bancarias centrales, que pueden crear dinero ilimitado, Nakamoto ha limitado la oferta de Bitcoin, para crear una moneda digital estable y resistente.

criptomoneda que es

La evolución hacia miles de criptomonedas: una economía descentralizada que se expande

Hoy, hay miles de criptomonedas, cada una con una utilidad y un papel específicos dentro del ecosistema digital. Estas criptomonedas se pueden agrupar en diferentes categorías, como proyectos centrados en el proyecto de blockchain básica, soluciones para mejorar la velocidad y el costo de las transacciones, o aplicaciones para finanzas descentralizadas ( DeFi ), inteligencia artificial, almacenamiento de datos y mucho más.

Dependiendo de la categoría, el token (o token) de un proyecto cumple una función específica y única dentro de su ecosistema. Por ejemplo, Ether (ETH) es el token utilizado en Ethereum : se utiliza para pagar los costos de transacción para interactuar con aplicaciones descentralizadas, asegurando así el funcionamiento adecuado de la red. Otros tokens, como el Tao en el Bittensor , se utilizan para recompensar a los participantes que contribuyen a aprender y compartir modelos de inteligencia artificial, promoviendo así el desarrollo de una infraestructura de aprendizaje automático descentralizado. Todos estos tokens son intercambiables de igual a igual, es decir, directamente entre usuarios sin intermediarios, en diferentes blockchains, creando una economía completa y descentralizada.

Esta diversidad crea una economía descentralizada completa donde las transacciones e intercambios se realizan sin instituciones centralizadas, lo que permite a todos acceder a una amplia gama de servicios y posibilidades de inversión en el mundo de las criptomonedas.

¿Qué es una criptomoneda?

Definición simple de criptomoneda

Una criptomoneda es una moneda digital que se basa en la criptografía para asegurar transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas convencionales como el euro o el dólar, las criptomonedas están descentralizadas y no están controladas por un banco central.

La diferencia con las monedas tradicionales

Las criptomonedas no son físicas ni emitidas por los gobiernos. En cambio, operan en una cadena de bloques , una tecnología que registra cada transacción de manera segura e inmutable. Por lo tanto, tener criptomonedas significa tener un valor monetario independiente de bancos y gobiernos.

¿Cómo funciona la criptomonedas?

Blockchain y transacciones seguras

Blockchain es el elemento central de las criptomonedas, que sirve como un registro público y descentralizado donde cada transacción se registra transparente y de forma segura. Para garantizar la validez de las transacciones, las cadenas de bloques usan diferentes mecanismos de consenso, es decir, métodos para verificar y aprobar intercambios sin la necesidad de un intermediario.

Entre los mecanismos de consenso más conocidos, encontramos prueba de trabajo ( Proof of Work ), donde los "menores" resuelven cálculos complejos para validar las transacciones y la prueba de estaca ( Proof of Stake ), que se basa en validadores que involucran una parte de sus criptomonedas para asegurar la red. Cada sistema contribuye a la confiabilidad de la cadena de bloques, asegurando la seguridad de las transacciones mientras mantiene la integridad del registro descentralizado.

Portafolios digitales: Mantenga sus criptos

La forma más fácil de comprar criptomonedas es pasar por intercambios centralizados como Binance, Coinbase o Crypto.com. 

Sin embargo, cuando compra criptos en estas plataformas, son ellos quienes realmente tienen sus activos, un poco como un banco que promete devolver fondos de su cuenta bancaria. Esto significa que sus criptomonedas no están descentralizadas, lo que limita su control directo.

Para poseer completamente sus criptomonedas de una manera descentralizada y completamente autónoma, es útil usar una cartera digital (o billetera). Sin embargo, esto requiere un poco más de conocimiento técnico. Esto requiere saber cómo transferir las criptomonedas de una dirección pública a otra utilizando una sola red (también llamada blockchain).

Esta cartera puede ser una hot wallet (software conectado permanentemente, ideal para transacciones frecuentes) o una cold wallet (dispositivo de hardware desconectado, más seguro para el almacenamiento a largo plazo). Cada cartera contiene una clave pública (como un Iban, para recibir fondos) y una clave privada (como una contraseña secreta), que son necesarias para acceder y administrar sus activos de manera segura.

Las principales criptomonedas y sus usos

Bitcoin, Ethereumy los demás

Bitcoin a menudo se compara con el oro digital, se utiliza principalmente como una reserva de valor. Ethereum , por otro lado, ha traído una innovación importante con smart contract ( o contratos inteligentes): programas autónomos ejecutados automáticamente en blockchain, sin intervención humana, una vez que se especifican las condiciones. Esta tecnología permite alojar aplicaciones descentralizadas ( DApp S ) y ha allanado el camino para muchos usos.

Por ejemplo, en Ethereum , las aplicaciones como Drift (comercio descentralizado), Aave (plataforma de préstamo) u OpenSea (mercado NFT) operan gracias a smart contract .

Tome el caso de una solicitud de seguro: Suponga que un contrato inteligente está programado para activar un reembolso automático si se retrasa un vuelo. Una vez que el retraso es confirmado por un Oracle (fuente de datos externo), el smart contract envía instantáneamente el monto del reembolso al pasajero asegurado. Todo es automático, seguro y sin intervención por parte del asegurador, lo que hace que el proceso sea más rápido y transparente.

La importancia de blockchain en las criptomonedas

Por qué la cadena de bloques es crucial

La cadena de bloques está en el corazón de la seguridad y la transparencia de las criptomonedas. Asegura que cada transacción sea verificable, sin riesgo de fraude. A diferencia de los sistemas tradicionales, se basa en una red de nodos (computadoras) que controlan colectivamente la integridad de las transacciones.

Las ventajas de la transparencia y la descentralización

Gracias a la cadena de bloques, las transacciones no solo son transparentes , sino también irreversibles y rastreables . Esto limita la posibilidad de fraude y hace que cada transferencia sea visible por el público, sin revelar la identidad de los usuarios.

Las ventajas de las criptomonedas

Libertad y descentralización

Las criptomonedas permiten transferir dinero sin intermediarios, reduciendo así los costos y plazos de transacción. Además, ofrecen acceso a servicios financieros sin la necesidad de una cuenta bancaria, que es esencial para millones de personas en todo el mundo.

Reducción en los costos de transacción y transferencias instantáneas

La transferencia de criptomonedas a menudo cuesta mucho menos que una transferencia bancaria internacional. Las transacciones se realizan instantáneamente y sin límites de cantidades o bordes, ofreciendo una solución simple para intercambios globales.

Los riesgos y límites actuales de las criptomonedas

Volatilidad de los precios

La fuerte volatilidad de las criptomonedas se debe en parte a los jóvenes de este mercado y a la aparición constante de nuevos proyectos, lo que despierta una gran especulación. Los precios, especialmente los de Bitcoin, pueden fluctuar varios miles de dólares en unos pocos días. Aunque esta inestabilidad puede percibirse como un inconveniente, también representa una oportunidad para aquellos que aplican estrategias comerciales adecuadas, lo que permite ganancias potenciales significativas.

Seguridad y protección contra el fraude

Aunque las criptomonedas están aseguradas por blockchain, existen riesgos. Los hacks de billeteras o plataformas de intercambio son posibles, y las transacciones, una vez validadas, son irreversibles.

Criptomonedas y regulación

Los desafíos de la regulación de criptos

Con el rápido crecimiento de las criptomonedas, los gobiernos buscan establecer regulaciones. Por ejemplo, ciertas regulaciones imponen los controles de identidad ( KYC ) a abrir una cuenta en una plataforma de intercambio. En los Estados Unidos, la SEC (Comisión de Valores y Valores) está en guerra con varias plataformas y proyectos de Cryptos, que desean atribuir el estado de valores a las criptomonedas. En Europa, las MiCA (Mercados en Crypto-Asets) tienen como objetivo supervisar stablecoin y requieren plataformas para cumplir con los estrictos estándares de protección de transparencia y fondos.

Desafíos para gobiernos e instituciones

La regulación de un mercado global y descentralizado como el de Cryptos plantea un gran desafío. Los gobiernos deben encontrar un delicado equilibrio entre fomentar la innovación tecnológica y garantizar la seguridad del usuario. Demasiadas restricciones corren el riesgo de sofocar el crecimiento de esta nueva economía, mientras que un enfoque demasiado permisivo podría aumentar los riesgos de abuso y estafa.

Criptomonedas y DeFi : un nuevo paradigma financiero

Finanzas descentralizadas y sus promesas

Defi DeFi ecosistema de aplicación que permite servicios financieros sin intermediarios. Los préstamos, ahorros e intercambios se realizan directamente entre los usuarios, gracias a smart contract . El DeFi promete revolucionar el sector bancario al ofrecer alternativas abiertas y accesibles.

Las oportunidades ofrecidas por el DeFi

Con el DeFi, los usuarios pueden obtener préstamos o generar intereses sin pasar por un banco. Estos servicios son accesibles para cualquier persona con una conexión a Internet, facilitando la inclusión financiera a escala global.

Las perspectivas futuras de las criptomonedas

Potencial de adopción masivo

Las criptomonedas podrían convertirse en un medio común de intercambio en el futuro. Con la adopción de grandes empresas e incluso ciertos gobiernos, los criptos están cada vez más integrados en la economía mundial.

Innovaciones tecnológicas y nuevos usos

Las innovaciones como las NFT y la tokenización de activos amplían las posibilidades de usar criptos. Los usuarios no solo pueden intercambiar dinero, sino que también tienen obras de arte, bienes raíces y mucho más.

Preguntas frecuentes sobre criptomonedas

¿Qué es una criptomoneda en términos simples?

Una criptomoneda es una moneda digital descentralizada, que funciona sin la intervención de bancos o gobiernos, y asegurada por la cadena de bloques.

¿Cómo funciona la blockchain en criptos?

Blockchain es un registro público que registra cada transacción de manera segura y transparente, lo que garantiza la confiabilidad de las transferencias de criptomonedas.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas?

Los criptos son volátiles, con precios que pueden fluctuar rápidamente. Además, no están cubiertos por protecciones como los bancos tradicionales.

¿Es legal la criptomoneda?

Sí, en la mayoría de los países, aunque cada país impone sus propias regulaciones y restricciones a la compra y el uso de criptomonedas.

Las inversiones en criptomonedas son riesgosas. Crypternon no podría ser considerado responsable, directa o indirectamente, por cualquier daño o pérdida causada después del uso de una propiedad o servicio presentado en este artículo. Las inversiones vinculadas a las criptomonedas son riesgosas por naturaleza, los lectores deben hacer su propia investigación antes de emprender cualquier acción e invertir solo dentro de los límites de sus capacidades financieras. Este artículo no constituye un de inversión .

Ciertos enlaces de este artículo están afiliados, lo que significa que si compra un producto o se registra a través de estos enlaces, recogeremos una comisión de nuestro socio. Estas comisiones no capacitan ningún costo adicional para usted como usuario y algunas incluso permiten promociones.

Recomendaciones de AMF. No hay alto rendimiento garantizado, un producto con un alto potencial de rendimiento implica un alto riesgo. Esta toma de riesgos debe estar en línea con su proyecto, su horizonte de inversión y su capacidad para perder parte de estos ahorros. No invierta si no está listo para perder todo o parte de su capital .

Para ir más allá, lea nuestras páginas avisos legales , política de privacidad y condiciones generales de uso .