Errores comunes que se deben evitar al iniciarse en el mundo de las criptomonedas

Fácil

El año 2025 confirma el auge de las criptomonedas entre el público general. Cada vez más ahorradores, atraídos por la perspectiva de ganancias rápidas, se lanzan a las inversiones digitales. Pero si bien las oportunidades son reales, los riesgos también lo son.

En este artículo, descubra los errores más comunes que cometen las personas al comenzar en el mundo de las criptomonedas y cómo evitarlos.

Tabla de contenido

Confíe únicamente en los precios mostrados de los tokens

Uno de los primeros errores al empezar es centrarse únicamente en el precio de una criptomoneda . Mucha gente podría decir, por ejemplo: "Bitcoin es demasiado caro; compraré XRP o dogecoin porque es más asequible". Este razonamiento es engañoso. El precio unitario en sí mismo no significa nada: lo que importa es la capitalización total, es decir, la cantidad de tokens en circulación multiplicada por su valor.

Por lo tanto, seguir el precio xrp sin considerar todo su mercado es como analizar una pieza de rompecabezas ignorando el panorama general. Un activo con un precio de unos pocos centavos puede representar una capitalización de mercado colosal, mientras que otro con varios miles de euros puede ser solo un proyecto pequeño. Por lo tanto, no es la cifra en sí lo que importa, sino la solidez del proyecto, su utilidad y su lugar en el ecosistema general.

Apostar por proyectos arriesgados, en aras de obtener beneficios

Muchos principiantes se sienten tentados por las criptomonedas de baja capitalización, atraídos por la promesa de retornos rápidos y espectaculares.

El argumento es simple: si un pequeño proyecto vale sólo unos pocos millones de dólares , bastaría con crecer un poco para multiplicar su valor por 10 o 100. Pero esto es olvidar que detrás de la mayoría de estos proyectos no hay ni un mercado real, ni una necesidad identificada, ni un modelo económico viable.

Comprar un token de un proyecto de pequeña capitalización es básicamente como invertir en una startup incipiente: algunos triunfarán, pero la gran mayoría fracasará, desaparecerá o perderá su valor. Apostar únicamente por este tipo de activos para obtener ganancias es como jugar a la lotería, sin considerar los riesgos extremos que conlleva.

Descuidar la seguridad

Mucha gente descubre las criptomonedas a través de plataformas de intercambio centralizadas. Son prácticas, pero no seguras. Dejar todos tus ahorros en ellas es como entregarle las llaves de casa a un desconocido. La historia reciente ha demostrado que algunas plataformas de intercambio pueden cerrar o ser hackeadas, robando los fondos de los usuarios.

La regla es clara: las pequeñas cantidades destinadas a intercambios pueden permanecer en una plataforma, pero las cantidades mayores deben transferirse a una billetera segura. Las billeteras físicas (cold wallet) son la solución más segura. Además, hay algunos gestos esenciales: activar la autenticación de dos factores mediante una aplicación dedicada en lugar de SMS, mantener la frase de recuperación fuera de línea y nunca almacenarla en la nube.

Ignorar estas precauciones expone sus activos a riesgos evitables.

Subestimar las tarifas y la mecánica de las transacciones

Otro error común es la gestión de comisiones. Al empezar, no siempre te das cuenta de que cada transacción, intercambio o transferencia tiene un coste. En redes populares como Ethereum , un simple intercambio puede costar varias decenas de euros cuando la demanda es alta. Por el contrario, algunas cadenas de bloques tienen comisiones bajas, pero poca liquidez, lo que puede resultar en un precio de ejecución desfavorable.

Para optimizar sus transacciones, necesita comparar varias soluciones: realizar un intercambio directamente en una plataforma descentralizada (DEX), utilizar un intercambio centralizado ( CEX ) o esperar un período de menor congestión. Esta vigilancia le permite evitar que sus ganancias se reduzcan debido a comisiones mal anticipadas.

Falta de vigilancia ante las estafas

En el mundo de las criptomonedas, las estafas se desarrollan rápidamente. Un sitio web impecablemente diseñado puede ocultar una estafa, donde los desarrolladores desaparecen con la caja registradora. Algunas aplicaciones requieren que conectes tu billetera y luego firmes contratos maliciosos. Los principiantes deben tener en cuenta un principio simple: nunca confíes solo en las apariencias.

Leer la documentación oficial, revisar las direcciones de los sitios web y verificar los permisos otorgados a una aplicación son pasos esenciales. Un proyecto serio no tiene nada que ocultar y nunca te pedirá que transfieras fondos simplemente para acceder a una interfaz.

Olvidarse de la diversificación y la construcción de carteras

Finalmente, un error clásico es invertir todos tus ahorros en un solo activo, ya sea una criptomoneda de moda o un proyecto en el que creas firmemente. La diversificación es la clave para suavizar los riesgos: repartir entre empresas de gran capitalización, proyectos de mediana capitalización y, posiblemente, una pequeña parte más especulativa.

La misma lógica se aplica globalmente: las criptomonedas no deberían representar el 100% del patrimonio de una persona. Deberían formar parte de una estrategia más amplia que combine acciones, bonos o bienes raíces.

Lista de verificación para inversiones exitosas en criptomonedas

  • Aclare su estrategia : defina una tesis de inversión y establezca un horizonte temporal realista.
  • Invierta regularmente : favorezca el DCA (compras fraccionadas en el tiempo) y evite las órdenes “de mercado” sobre pequeñas capitalizaciones que sean demasiado volátiles.
  • Proteja sus fondos : habilite la autenticación de dos factores, separe sus billeteras ( billetera para transacciones diarias, cold wallet para almacenamiento) y haga una copia de seguridad de su frase semilla sin conexión.
  • Analice los fundamentos : No se limite a mirar el precio. Observe la capitalización de mercado del proyecto, la oferta circulante y la tokenómica general.
  • Tenga cuidado con el rendimiento : evite el apalancamiento mal controlado y desconfíe de los APY altos que no se basan en ninguna explicación sólida.
  • Controla tus costos : entiende cómo funcionan las tarifas del gas para evitar ver reducidas tus ganancias.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto de mi capital debería destinar a criptomonedas?

Empiece poco a poco. Aumente gradualmente su exposición a medida que domine los riesgos técnicos (seguridad, transferencias, DEX/CEX) y, posteriormente, los riesgos financieros (volatilidad, correlaciones, liquidez).

¿Debo mantener mis fondos en un exchange o en una billetera?

Utilice una plataforma de intercambio para sus transacciones de compra y venta, pero guarde sus activos en una billetera personal, idealmente una cold wallet. Este es el principio fundamental de la autocustodia: sus claves, sus fondos.

Las inversiones en criptomonedas son riesgosas. Crypternon no podría ser considerado responsable, directa o indirectamente, por cualquier daño o pérdida causada después del uso de una propiedad o servicio presentado en este artículo. Los lectores deben hacer su propia investigación antes de emprender cualquier acción e invertir solo dentro de los límites de sus capacidades financieras. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Este artículo no constituye un consejo de inversión.

Ciertos enlaces de este artículo son enlaces de patrocinio, lo que significa que si compra un producto o se registra a través de estos enlaces, recolectaremos una comisión por parte de la empresa patrocinada. Estas comisiones no capacitan ningún costo adicional para usted como usuario y ciertos patrocinios le permiten acceder a las promociones.

Recomendaciones de AMF. No hay alto rendimiento garantizado, un producto con un alto potencial de rendimiento implica un alto riesgo. Esta toma de riesgos debe estar en línea con su proyecto, su horizonte de inversión y su capacidad para perder parte de estos ahorros. No invierta si no está listo para perder todo o parte de su capital.

Todos nuestros artículos están sujetos a una verificación rigurosa de los hechos. Cada información clave se verifica manualmente de fuentes confiables y reconocidas. Cuando citamos una fuente, el enlace se integra sistemáticamente en el texto y se destaca por un color diferente, para garantizar la transparencia y permitir que el lector consulte los documentos originales directamente.

Para ir más allá, lea nuestras páginas avisos legales , política de privacidad y condiciones generales de uso .