Mejor inteligencia artificial criptográfica: nuestros 5 mejores

  • Léxico
  • 16 minutos de lectura

La inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas son dos tecnologías poderosas que redefinen nuestro mundo. Cuando se encuentran, abren nuevas perspectivas revolucionarias. La inteligencia artificial criptos juega un papel crucial en esta transformación, lo que permite el desarrollo de tecnologías de IA gracias a la descentralización ofrecida por Blockchain.

En este artículo, exploraremos las mejores criptomonedas IA para 2024, con un enfoque en proyectos como Bittensor , Near Protocol , Fetch Alliance .Ai) , Paal AI y Origeintail . Estos proyectos ilustran cómo la integración de IA en blockchain ofrece perspectivas emocionantes para el futuro.

Tabla de contenido

¿Qué es una criptografía?

Una criptografía de inteligencia artificial es una criptomoneda que contribuye activamente al desarrollo de inteligencias artificiales. A diferencia de las criptomonedas tradicionales conocidas como Layer 1, que a menudo se centra en asegurar y validar las transacciones y la gestión inteligente de contratos, los criptos de inteligencia artificial son responsables de apoyar la creación, la capacitación y la mejora de los modelos de IA de una manera descentralizada. Lo que se llama para apoyar la creación significa que la criptomoneda generalmente sirve como una muestra de gobierno y dinero impuesto para acceder a los servicios ofrecidos por el proyecto relacionado con la inteligencia artificial.

Estos criptos promueven la colaboración y el acceso a las tecnologías de IA, lo que permite a los desarrolladores y empresas de todos los tamaños participar en la evolución de esta tecnología avanzada. También abren el camino a las innovaciones que podrían revolucionar varios sectores, desde las finanzas hasta la salud, incluida la logística.

¿Por qué invertir en criptos de IA?

Invertir en inteligencia artificial Cryptos le ofrece la oportunidad de participar activamente en la rápida evolución de la inteligencia artificial. Aquí hay algunas razones concretas por las cuales estas criptomonedas representan una inversión prometedora:

  • Automatización y eficiencia : la inteligencia artificial automatiza procesos complejos, reduciendo así los costos y aumentando la eficiencia en varios sectores. Por ejemplo, en logística, la IA puede optimizar las cadenas de suministro en tiempo real.

  • Personalización de los servicios : gracias a la inteligencia artificial, Cryptos puede ofrecer servicios hiperpersonalizados. Imagine un agente autónomo que aprende sus hábitos de consumo y ofrece ofertas hechas a medida, transformando así el sector de comercio en línea.

  • Seguridad y confidencialidad : la inteligencia artificial combinada con blockchain puede fortalecer la seguridad de las transacciones y los datos, asegurando una mayor protección al tiempo que preserva la transparencia.

  • Economía del conocimiento : las criptos de inteligencia artificial como Bittensor permiten el intercambio descentralizado de modelos de IA, democratizando así el acceso a estas tecnologías al tiempo que ofrece oportunidades de monetización.

La mejor inteligencia artificial criptográfica

Estos ejemplos muestran que la inversión en criptos de inteligencia artificial no se limita a posibles ganancias financieras, sino que también contribuye al advenimiento de una nueva era tecnológica.

¿La mejor inteligencia criptográfica artificial? Bittensor (TAO), aprendizaje automático descentralizado

Bittensor es un proyecto para descentralizar el aprendizaje automático. A diferencia de las soluciones centralizadas que ofrecen grandes empresas como Google o Microsoft, Bittensor permite a cualquiera compartir y mejorar los modelos de IA en una cadena de bloques descentralizada. Estos modelos pueden variar en complejidad y función, que van desde modelos de tratamiento de lenguaje natural (como los utilizados para la traducción automática y los chatbots) hasta los modelos de IA especializados en el reconocimiento de imágenes, el pronóstico financiero o el análisis predictivo en los campos de la salud y la logística.

Por ejemplo, una startup especializada en el reconocimiento facial podría usar Bittensor para llevar a sus modelos al acceder a recursos y datos compartidos por la comunidad. A cambio, ella podría contribuir a sus propias mejoras. Las grandes empresas, como las compañías de comercio electrónico, también podrían usar estos modelos para mejorar sus algoritmos de recomendación, para ofrecer productos más relevantes a sus clientes.

Al recompensar estas contribuciones con Tao Tokens, Bittensor crea un ecosistema donde se alienta a los desarrolladores e investigadores a compartir sus innovaciones y colaborar para mejorar continuamente los modelos. Este modelo descentralizado ofrece una alternativa a las grandes compañías tecnológicas que actualmente dominan el mercado de IA, como Google, Amazon o Meta, al restaurar el poder a las personas y las pequeñas empresas.

Esto también representa un cambio importante para la investigación e innovación de IA. En lugar de mantener datos y modelos bloqueados en silos cerrados, Bittensor promueve un enfoque colaborativo donde el acceso a la IA se vuelve más accesible.

¿La mejor inteligencia criptográfica artificial? Near Protocol , una cadena de bloques evolutiva con capacidades IA y una red abierta

Near Protocol hay una plataforma blockchain que se distingue por su arquitectura evolutiva, sus capacidades de inteligencia artificial (IA) y su enfoque innovador para la cadena de abstracción . tecnología fragmentación , cerca puede administrar una gran cantidad de transacciones simultáneamente, lo que reduce la congestión de la red y mejora considerablemente su efectividad.

Otro aspecto único de Near es su concepto de cadena de abstracción , que permite a los desarrolladores trabajar con varias blockchains sin preocuparse por sus diferencias técnicas. En términos simples, la abstracción de la cadena enmascara la complejidad de las interacciones entre las blockchains, ofreciendo una interfaz única que simplifica el desarrollo. Esto permite a los desarrolladores construir aplicaciones que puedan interactuar con varias blockchains sin tener que comprender o administrar su infraestructura directamente. Esta flexibilidad es un activo importante para crear dApp S (aplicaciones descentralizadas) capaces de comunicarse a través de diferentes redes blockchain, ofreciendo así una mayor interoperabilidad.

Lo que hace que Near Protocol sea particularmente atractivo para la IA también es su concepto de red abierta. Near le permite crear dAppS que recopilan y analizan grandes cantidades de datos en tiempo real. Estos datos, desde la web abierta, son cruciales para capacitar a los modelos de IA. Gracias a esta capacidad de acceder a una enorme base de datos, los desarrolladores de IA pueden innovar más rápidamente, haciendo una elección privilegiada para proyectos ambiciosos en el campo de la inteligencia artificial.

¿La mejor inteligencia criptográfica artificial? ASI (Alianza de Fetch.ai), AI al servicio de la descentralización

ASI representa la sinergia entre tres proyectos principales: Fetch.ai , SingularityNet (AGIX) y el protocolo oceánico . Cada uno de estos proyectos aporta experiencia única en el campo de la IA y la descentralización.

  • Fetch.ai se centra en el desarrollo de agentes autónomos, capaces de tomar decisiones y realizar transacciones descentralizadas.
  • SingularityNet (AGIX) crea una plataforma descentralizada donde los servicios de IA se pueden compartir y monetizar a gran escala.
  • El Protocolo Ocean proporciona la infraestructura necesaria para el intercambio y la monetización de los datos, un elemento crucial para el entrenamiento de los modelos de IA.

Al unir sus fuerzas bajo la ASI , estos proyectos crean un ecosistema robusto donde la IA puede desarrollarse sin las limitaciones de los sistemas centralizados. Esto permite desarrollar soluciones más sofisticadas y allanar el camino para nuevas aplicaciones descentralizadas.

¿La mejor inteligencia criptográfica artificial? Paal ai, criptos construidos y bots hechos a medida para redes sociales

Paal AI se centra en el desarrollo de botas de IA personalizadas, especialmente diseñadas para plataformas de redes sociales y entornos digitales. Estos bots se pueden utilizar para diversas aplicaciones, que van desde la automatización de las interacciones del cliente hasta la gestión de las comunidades en línea.

Por ejemplo, un BOT Paal AI podría integrarse en una plataforma de redes sociales para moderar comentarios, responder preguntas de los usuarios o incluso realizar transacciones criptográficas. Este tipo de solución no solo mejora la eficiencia de las operaciones, sino también para personalizar significativamente la experiencia del usuario.

Paal AI se distingue por su flexibilidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada red, lo que hace que esta plataforma sea particularmente atractiva para las empresas que buscan integrar la IA en sus estrategias digitales.

¿La mejor inteligencia criptográfica artificial? OrigeRoil (TRAC), IA para la gestión de cadenas de suministro con asociaciones sólidas

Origeintail es una criptomoneda IA ​​especializada en la optimización de las cadenas de suministro. Utilizando la inteligencia artificial para analizar los datos en tiempo real, Origeintail ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia, reducir los costos y garantizar la trazabilidad completa de los productos.

El proyecto también ha establecido asociaciones con empresas de renombre. Por ejemplo, Origeintail colabora con gigantes como Walmart para garantizar la trazabilidad de sus cadenas de suministro. En términos de cifras, OrigeRoile ha logrado integrar más de 700,000 productos en su plataforma, lo que garantiza la trazabilidad transparente y confiable.

Para las empresas que buscan modernizar sus operaciones, OrigeRoile representa una solución poderosa. Su capacidad para establecer asociaciones con los líderes del mercado destaca la confianza y la eficiencia de su tecnología.

Comparación de Cryptos IA: ¿Cuáles eligen en 2024?

Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil elegir la mejor cripto IA para invertir. Bittensor se distingue por su enfoque descentralizado para el aprendizaje automático, mientras que Near Protocol ofrece una plataforma evolutiva para dApp S con capacidades robustas de IA y acceso a una red abierta. ASI reúne las fuerzas de varios proyectos para crear un ecosistema donde la IA puede florecer, y Paal AI ofrece soluciones personalizadas para las redes sociales. Finalmente, Origeintail se destaca en la gestión de las cadenas de suministro gracias a la IA y sus asociaciones estratégicas. La elección dependerá de sus objetivos de inversión y su apetito por las tecnologías subyacentes.

El impacto de las criptos de inteligencia artificial en el ecosistema de blockchain

Las criptos de inteligencia artificial ya tienen un impacto significativo en el ecosistema blockchain. Por ejemplo, Fetch.ai ha desarrollado una red de transporte inteligente donde los agentes autónomos optimizan los viajes en tiempo real , reduciendo así los costos y emisiones de CO2. Por su parte, SingularityNet ha permitido democratizar el acceso a los servicios de IA mediante la creación de un mercado descentralizado donde los desarrolladores pueden ofrecer sus modelos de IA a una gran audiencia.

Estos ejemplos muestran cómo las criptos de inteligencia artificial pueden transformar los sectores completos haciendo que las tecnologías de IA sean más accesibles, efectivas y descentralizadas.

Los desafíos y riesgos vinculados a la inteligencia artificial criptos

Como cualquier tecnología emergente, IA Cryptos tiene desafíos y riesgos. Uno de los principales desafíos es satisfacer la demanda del mercado al encontrar aplicaciones donde la descentralización es esencial.

Por ejemplo, aunque la IA se puede usar en una variedad de sectores, no todas las aplicaciones requieren una descentralización completa. Es crucial que los desarrolladores de proyectos de IA se dirigen a casos de uso donde la descentralización proporciona un valor agregado real, como la privacidad o la evitación de monopolios centralizados.

Otro riesgo está relacionado con la complejidad tecnológica. Los proyectos de IA en blockchain requieren conocimiento técnico avanzado, lo que puede limitar su adopción. Además, los problemas de gobernanza, como la actualización y la resolución de conflictos, siguen siendo desafíos importantes en un entorno descentralizado.

Estudios de casos: éxito y fallas de la inteligencia artificial criptos

La inteligencia artificial criptos ha tenido éxitos rotundos, pero también fallas. Por ejemplo, Fetch.ai ha logrado crear un ecosistema activo gracias a sus agentes autónomos, que ya se utilizan en proyectos piloto en los sectores de logística y energía. Por otro lado, otros proyectos como Deepbrain Chain , a pesar de un concepto prometedor de computación descentralizada para la IA, fracasaron debido a problemas de gobernanza y falta de apoyo de la comunidad.

Analizar estos casos ofrece lecciones preciosas para futuros inversores. El éxito a menudo depende de la capacidad del proyecto para superar los desafíos técnicos al tiempo que satisface la demanda real del mercado.

El futuro de la inteligencia artificial Cryptos: hacia la automatización descentralizada

El futuro de la inteligencia artificial Cryptos está estrechamente vinculado a la capacidad de los proyectos para participar en la automatización de nuestra producción a través de agentes autónomos. Por ejemplo, imagine un futuro donde las fábricas son administradas por agentes descentralizados, cada una optimizando parte del proceso de producción gracias a la IA. Fetch.ai ya está construyendo esta visión desarrollando agentes que pueden interactuar de forma independiente con otros sistemas para optimizar las operaciones.

los proyectos de criptos IA como el protocolo oceánico le permiten compartir y monetizar los datos descentralizados, un aspecto crucial para causar modelos de IA. Este intercambio de datos seguro y transparente es esencial para el desarrollo de aplicaciones de IA sofisticadas, como asistentes virtuales o sistemas de recomendación.

En 2024 y más allá, probablemente veremos una creciente integración de Cryptos Ia en varios sectores, desde finanzas hasta la industria, incluida la salud. Esta automatización descentralizada puede ser el próximo gran salto hacia adelante para nuestra economía global.

¿Dónde comprar Tao, ASI (FET), Near, Paal y Trac?

Varias plataformas le permiten comprar estas criptomonedas, pero algunas son más accesibles que otras dependiendo del token. 

Coinbase , Bitvavo y Crypto.com enumeran Tao ( Bittensor ), ASI (anteriormente FET), cerca y TRAC , ofreciendo así opciones centralizadas para adquirirlas fácilmente.

Binance , aunque ella apoya a Tao, ASI y Near , no ofrece TRAC o PAL.

Para comprar PAAL (PAAL) , es preferible pasar por una solución descentralizada : ya sea a través de una billetera que se hace cargo del PAAL (Metamask, Trust Wallet , Exodus) o conectando su cartera a Uniswap , un DEX donde es posible intercambiar tokens compatibles con Ethereum . Antes de comprar, verifique los costos de transacción y los diferenciales para optimizar su inversión.

Para aprender a usar un intercambio centralizado y una billetera descentralizada, descargue nuestra guía gratuita ultra detallada aquí .

Conclusión sobre los mejores criptos de inteligencia artificial, una inversión prometedora

La inteligencia artificial las criptos representan una oportunidad de inversión que combina el potencial de la IA con la seguridad y la transparencia de las cadenas de bloques. Ya sea que sea un inversor experimentado o un novato, estos activos digitales ofrecen la oportunidad de participar en una de las revoluciones tecnológicas más emocionantes de nuestro tiempo. En 2024 y más allá, IA Cryptos bien podría convertirse en una necesidad en cualquier cartera diversa.

Preguntas frecuentes sobre criptos ia

  1. ¿Qué es una criptografía?

    • Un cripto IA es una criptomoneda que contribuye activamente al desarrollo de inteligencias artificiales al ofrecer soluciones descentralizadas para capacitar, compartir y mejorar los modelos de IA.
  2. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en criptos de IA?

    • Los criptos IA ofrecen automatización de procesos, aplicaciones innovadoras en varios sectores y permiten participar en la evolución de la inteligencia artificial de manera descentralizada.
  3. ¿Cuáles son los riesgos asociados con los criptos IA?

    • Los riesgos incluyen complejidad tecnológica, la dificultad de encontrar aplicaciones donde la descentralización es esencial y los desafíos de gobernanza en un entorno descentralizado.
  4. ¿Cómo elegir la mejor cripto ai para invertir?

    • Analice el rendimiento, los casos de uso y las innovaciones tecnológicas de cada cripto IA. También considere sus objetivos de inversión y su tolerancia al riesgo.

Las inversiones en criptomonedas son riesgosas. Crypternon no podría ser considerado responsable, directa o indirectamente, por cualquier daño o pérdida causada después del uso de una propiedad o servicio presentado en este artículo. Las inversiones vinculadas a las criptomonedas son riesgosas por naturaleza, los lectores deben hacer su propia investigación antes de emprender cualquier acción e invertir solo dentro de los límites de sus capacidades financieras. Este artículo no constituye un consejo de inversión.

Ciertos enlaces de este artículo están afiliados, lo que significa que si compra un producto o se registra a través de estos enlaces, recogeremos una comisión de nuestro socio. Estas comisiones no capacitan ningún costo adicional para usted como usuario y algunas incluso permiten promociones.

Recomendaciones de AMF. No hay alto rendimiento garantizado, un producto con un alto potencial de rendimiento implica un alto riesgo. Esta toma de riesgos debe estar en línea con su proyecto, su horizonte de inversión y su capacidad para perder parte de estos ahorros. No invierta si no está listo para perder todo o parte de su capital .

Para ir más allá, lea nuestras páginas avisos legales , política de privacidad y condiciones generales de uso .