Invertir en bienes raíces fraccionados: blockchain vs. soluciones tradicionales
En este vídeo, analizamos cómo funciona el sector inmobiliario fraccional y la diferencia entre las soluciones tradicionales (SCPI, crowdfunding, REIT cotizados) y las soluciones basadas en blockchain como RealT y sus RealTokens.
¿Cómo se compara el protocolo RealT con las soluciones tradicionales?
➡️ SCPI, crowdfunding inmobiliario y REIT cotizados versus RealT. Analizamos el papel de la tokenización, la necesidad de una cartera de criptomonedas, el mercado secundario de RealT, la accesibilidad, la rentabilidad y la liquidez de diferentes modelos, los impuestos, los retos de RealT y los escenarios para la evolución del mercado de inversión inmobiliaria.
🚀 Descarga la guía gratuita para aprender a invertir y descentralizar tus fondos rellenando el formulario de esta página: 🔗crypternon
🔍 Accede a todos los artículos educativos sobre Crypternon : 🌐crypternon
📌 Capítulos en vídeo:
00:00 Introducción: ¿Qué son los bienes raíces fraccionados?
00:58 SCPI, crowdfunding inmobiliario y REIT
04:47 Recordatorio sobre la utilidad de blockchain
06:34 Tokenización en RealTokens
08:00 Ejemplo de un activo tokenizado en Alabama
09:15 Comparación detallada
10:22 Impuestos
11:34 Conclusión y perspectivas de desarrollo
📢 Aviso legal: Las inversiones en bienes raíces y criptomonedas conllevan riesgos significativos. Este video es solo para fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento de inversión. Investigue por su cuenta e invierta solo lo que esté dispuesto a perder.
#bienes raíces #scpi #realtoken #blockchain #defi